Perfect event

Trainings

Price starts at: $520
Special offer this week: 4 hours of free consultation
Service available for: Small Business, Corporates
Our support available to help you 24 hours a day, seven days a week.

Mon-Thu: 9:30 - 21:00

Fri: 6:00 - 21:00

Sat: 10:00 - 15:00

services details

Here we will help you develop a plan that meets the needs of the participants and aligns with the overall objectives of the organisation. You will need to tailor your training plan to each new client. With that in mind, it is hugely beneficial to involve stakeholders in the planning stages.
They can provide valuable input into the training and help ensure that the topics and outcomes align. There are also some practicalities that you will need to find out beforehand like how many people, the amount of time available and the budget. As you plan your training you should tie every component back to these overall objectives. By having a clear learning focus and set of objectives, you improve your training.

frequently asked questions

Here we gathered the most popular questions we’ve got. You are free to explore them and ask get back to our representative for details and specifications. Good Luck!
The main thing you need is the core idea and topic of your future training. Of course, we’ll ask you for your requirements and wishes. Also, we’ll have an appointment to discuss the details.

Políticas de tratamiento de Datos personales

* Autorizo a Comunican S.A., Inversiones Cromos S.A.S., Caracol Televisión S.A., a sus filiales y subsidiarias, así como a sus aliados estratégicos de este evento  CODHES  (La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento) – USAID a recolectar, almacenar, depurar, usar, analizar, circular, actualizar y cruzar con información propia o de terceros, mis datos personales tales como: nombres y apellidos, género, documento de identidad, fecha de nacimiento, empresa, cargo, país, ciudad, teléfono, celular, dirección, barrio, correo electrónico, dirección I.P., perfil profesional y educativo, así como mi información sobre preferencias de consumo y gustos personales, con la finalidad de que los mismos sean utilizados para: (i) gestionar tareas de administración , (ii) que me sean otorgados los beneficios comerciales de cada una de ellas, filiales, subsidiarias, así como de sus anunciantes, aliados estratégicos y proveedores, (iii) realizar estudios estadísticos de marketing, segmentación de mercados, nivel satisfacción de cliente entre otros, (iv) realizar actividades de mercadeo de sus productos y servicios, y de los productos y servicios de sus filiales y/o aliados comerciales, autorizando la recepción de información por cualquier medio conocido o por conocer, sobre suscripciones, promociones, novedades, productos y servicios relacionados con los eventos y productos editoriales editados y/o comercializados por Comunican S.A. (El Espectador), Inversiones Cromos S.A.S., Caracol Televisión S.A. y sus aliados estratégicos. (v) Transmisión y transferencia internacional de datos. He sido informado que mis datos personales se almacenarán de manera segura, habiéndose tomado las medidas de precaución para protegerla contra uso o acceso no autorizado. Me ha sido informado además, que el responsable del tratamiento de datos será Comunican S.A. y como encargados de dicho tratamiento (terceros proveedores de servicios contratados directamente por Comunican S.A.) las personas jurídicas Experian Colombia S.A. y otras compañías e individuos que podrán realizar servicios en nombre de Comunican S.A., tales como: tratamiento de la información, envío de correos electrónicos, e-marketing, limpieza de bases de datos y determinación de preferencias de consumo. Comunican S.A. y los terceros proveedores de servicios deberán tratar la información personal dentro del ámbito y para los fines comprendidos en la autorización que he otorgado, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios y las normas que los modifiquen sobre protección de datos personales, y conforme con la Política de Privacidad publicada en www.elespectador.com, donde encontraré además los datos de identificación de Experian Colombia S.A. y las demás compañías con las que se realice tratamiento de datos. En cualquier momento podré ejercer los derechos establecidos en estas normas y particularmente para conocer, actualizar, rectificar, suprimir y revocar la autorización prestada o solicitar la supresión de mis datos personales, escribiendo directamente a Comunican S.A. al correo electrónico [email protected] o por escrito a la Calle 103 N° 69B-43 Torre 5 en Bogotá, atención Señores Inteligencia de Mercados, señalando el asunto «Tratamiento de Datos Personales» indicando mis datos de contacto para recibir una respuesta a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción, prorrogables por otros 5 días más, previa justificación del incidente. Quien suscribe el presente documento, AUTORIZO expresamente a COMUNICAN S.A., e INVERSIONES CROMOS S.A.S., empresas propietarias y editoras del periódico El Espectador y las Revistas CROMOS y VEA, el derecho a utilizar mi imagen contenida en el retrato tomado en la presente actividad, estando facultadas estas empresas editoriales para reproducir, distribuir y comunicar públicamente la misma en cualquier medio impreso o digital, incluidas cualesquiera de las redes sociales.

Hagámoslo Diferente: aprendizajes que inspiran una agenda futura para la reconciliación en Colombia

Contexto: 

A lo largo de los cinco años de implementación del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), iniciativa de USAID y ACDI/VOCA en Colombia, ha recogido grandes y valiosos aprendizajes, pero sin duda el más relevante es de la reconciliación, más que un concepto abstracto o un ideal es un proceso de cambio que implica activar la solidaridad ciudadana, fortalecer los lazos de confianza e incentivar procesos colaborativos alrededor de retos concretos. 

PAR ha logrado que todas nuestras acciones se basen en la Confianza, el Respeto, el Empoderamiento y el Diálogo, los 4 pilares de nuestro accionar. Priorizamos el trabajo con comunidades vulnerables, incluyendo la población migrante venezolana, con quienes impulsamos procesos de reconciliación, a través de estrategias orientadas a la integración económica, al buen uso del tiempo libre, el desarrollo de habilidades para la vida, la construcción de verdad y memoria, y la concientización y movilización de actores clave para disminuir la xenofobia y la estigmatización de los territorios y comunidades. 

Por todo el trabajo realizado, en PAR estamos convencidos de que la reconciliación en Colombia sí es posible y sí nos importa. Hemos aprendido que la reconciliación se trata, sobre todo, de actuar y hacer las cosas diferentes, innovando y construyendo sobre la diversidad. Ya para que el camino sea más corto, debemos empezar por acercar el Estado a las comunidades, generando oportunidades económicas y sociales transformando la forma como los ciudadanos utilizan el tiempo libre y dignificando la memoria y la verdad como elementos fundamentales para la no repetición, pero sobre todo, seguir trabajando en la generación de habilidades y capacidades que nos permitan como colombianos aprender a gestionar la intolerancia, la ira, la frustración y la adversidad,  y transformarnos en agentes de cambio. 

Es por ello que en alianza con el diario El Espectador se realizará un evento de alcance nacional alrededor del tema Reconciliación, para presentar los grandes aprendizajes y legados de PAR y propiciar una conversación alrededor de los retos en materia de reconciliación y la importancia de posicionar una agenda sobre el tema desde diferentes sectores (Estado, empresarios, medios, comunidades).